¡Periódico Anarquía nº27!

Hemos cortado durante mucho tiempo el formato papel y es que debía reestructurarse, teníamos que pensar bien la necesidad actual y cómo tenían que ser los artículos en tiempos donde la comunicación cada vez está más mediatizada, acelerada y sin substancia. No queríamos mantener nuestra hoja sólo como un empecinamiento y que fuera una voz en el desierto. El periódico Anarquía cuenta sobre todo con el cara a cara de muchxs compas en todo el territorio que lo entregan en mano y que hacen carne lo que dicen sus páginas. Confiamos en eso, en el cara a cara, en las relaciones recíprocas, en el compañerismo y en el enfrentar las cosas.
  Finalmente hemos decidido que el formato papel seguía siendo importante y que podíamos asumir el costo monetario de sacarlo. Ojalá la experiencia de lectura del periódico se oponga al tiempo del consumo fugaz actual del usa y tira. No pretendemos mucho salvo continuar con el apoyo y la reflexión para una vida más libre, sin poder, sin imposición de ningún tipo y basada en la creatividad y el juego. Confiamos en la revuelta y las posibilidades de generalizar una necesidad, ya casi de supervivencia en la actualidad de un mundo donde las posibilidades se pongan en común sin coartar las potencialidades de nadie. Nos hacemos responsables de una historia de lucha de millones contra el poder, con cualquiera de sus formas. ¿Son posibles sociedades así? Vayamos sacando lo que lo impide y ya veremos. No hay vida libre si no se enfrenta responsablemente a la miseria actual, al capital y a la jerarquía que moldea todas nuestras relaciones. No habrá relaciones apasionantes y reciprocas si no combatimos el capital, no habrá posibilidades de crear nuevos mundos si el dinero y el aprovecharse siguen siendo los motores de todo vínculo y no habrá ni siquiera futuro posible si no detenemos la maquinaria que ha puesto contra la pared al planeta. La pelea contra toda opresión es la que nos opone al patriarcado, al racismo y a cada mascarada que asuma la opresión. Finalmente ¿qué distingue al rebelde del anarquista? Su búsqueda de potenciar la rabia en proyectos concretos de lucha.

La red-acción.

Conseguílo en:

Artigas:
Escribí a: yacusa25@gmail.com

Canelones:

Ciudad de la Costa:
Escribí a: hastacuando@riseup.net

El Pinar:
El Terruño (calle Abayubá a metros del arroyo Pando, Interbalnearia, km.32,500).

Durazno:
Centro cultural El Mitin (Herrera 967).
O escribí a: periodicoadurazno@gmail.com

Flores:
Escribí a: chikpoison@hotmail.com

Florida:

Florida:
Escribí a: ramigracia1@gmail.com

Sarandí Grande:
Escribí al: 098 702 963

Lavalleja:
Escribí a: lavalleja.anarquico@gmail.com

Maldonado:

Maldonado o San Carlos:
Escribí a: maldonado.anarquista@gmail.com

Pirápolis:
Escribí a: pilvio1@gmail.com o a apiria4@gmail.com

Montevideo:

Aguada:
Biblioteca Eduardo Galeano
(escribí a: eduardogaleanobiblioteca@gmail.com)

Centro:
Quiosco (18 de Julio y Tristán Narvaja, el rojo).
Quiosco (18 de Julio y Ejido, al lado de Burger King).

Cordón:
Quiosco (Blvar. Artigas y Francisco Canaro, frente al Pereira Rossell).
Puesto de difusión anarquista (Paysandú y Fernández Crespo, Domingos desde las 9hs.).
Biblioteca social Tierra Purpúrea (J. Requena y Daniel Muñoz, Lunes entre las 9 hs. y las 11 hs. y Jueves desde las 18:30 hs.).
Librería Babilonia (Tristán Narvaja 1591, casi Mercedes y Tristán Narvaja 1601, esq. Mercedes).

La Unión:
Quiosco (8 de Octubre y Gobernador Viana).

Rivera:
Escribí a: gavymk@gmail.com

Rocha:
Escribí a: urutau8@hotmail.com

Salto:
Escribí a: sontusojosrojos@hotmail.com

San José:
Escribí a: anarquia.sj@gmail.com

Soriano:
Escribí a: boriswladimirovich@gmail.com

Treinta y Tres:
Escribí a: 33anarquia@gmail.com


A %d blogueros les gusta esto: