Hoy un nuevo suicidio sale en la prensa porque lxs docentes del liceo de Ciudad del Plata paran por la falta de apoyos e infra para la salud colectiva.
No podemos desligar la soledad actual y los desequilibrios de ansiedad, en grandes y chicxs, que genera el capitalismo como sistema. Luego la podemos seguir con lo individual y la particularidad de cada persona, pero ahora se hace necesario hablar de las estructuras comunes que nos afectan. No es casual la ola de depresión, soledad y desequilibrio en una sociedad y un sistema que se basa justamente en eso. Si la base es el egoísmo de competencia, la presión a superar a lxs demás, el canibalismo social en detrimento del apoyo mutuo, la solidaridad y la reciprocidad entonces esperar otros resultados seria tonto.
El capitalismo ha impuesto un imaginario de la canibalización que solo puede ser contrarrestado con la generalización de prácticas colectivas que muestren cómo se vive mejor dotando de sentidos comunes la vida.
Nos hacemos con lxs demás inevitablemente, preciosamente si le sacamos el jugo posible, pero nos venden que lxs demás son un lobo acechando. No se trata simplemente de considerar sin más a lxs otrxs nuestrxs hermanxs. Se trata de profundizar la cultura de lo común, la reciprocidad, la dignidad defendiéndonos y defendiéndolxs.
Una sociedad que incita a la debilidad de carácter, a la resignación y la dependencia debe ser contrarrestada con individuos y comunidades fuertes, eso es, solidarias y responsables. Lxs anarquistas apostamos a que nadie quede solx, a fortalecer las comunidades haciéndolas de lucha, de respeto a lxs demás y de irrespeto a la injusticia social, la explotación y el dominio.
M.